El mercado hipotecario se está reduciendo, pero la hipoteca promedio sigue siendo alta. Además, los que tienen derecho a un precio por inquilino aumentan el importe medio de la hipoteca. Veamos por qué sucede esto y qué se espera a continuación.
Toman hipotecas, pero menos
Muchos factores, incluido el aumento de las tasas de interés, producen un cambio en la dinámica del mercado hipotecario en Israel. Entre otras cosas, el número de hipotecas es numéricamente pequeño. Además, la cantidad de dinero solicitada por el público en general que necesita hipotecas es correspondientemente menor. Pero, ¿qué significa esto en términos prácticos? Verificamos los datos más recientes y descubrimos que, aún así, el alcance de la hipoteca promedio en Israel es grande, quizás incluso peligrosamente grande .
A partir de noviembre de diciembre de 2022, puede ver una contracción dramática en la demanda de hipotecas. Esto se debe en parte al salto de tipos de interés que vimos este año, pero también a las expectativas de un cambio de tendencia en los precios de los apartamentos . Altos funcionarios del sistema bancario predicen que en el próximo año o dos, los precios de la vivienda comenzarán a caer. El público comprador definitivamente está indeciso, y los números no mienten. El número de personas que sacaron hipotecas en noviembre fue casi un 40 por ciento más bajo que en noviembre del año pasado. Los datos disponibles hasta el momento para diciembre respaldan la duración de esta tendencia. Pero al mismo tiempo, la cantidad total de dinero recaudado en hipotecas disminuyó, pero no al mismo ritmo sino menos. Esto significa que algunos prestatarios en realidad aumentaron la hipoteca total. ¿Cómo sucede? La explicación está en los beneficios del gobierno como el precio para el inquilino.
Una hipoteca de entre un millón y un millón y cuarto
Las últimas estadísticas de una hipoteca promedio en Israel indican una cantidad cercana al millón de shekels. El número exacto publicado recientemente es NIS 980,000. Esta es una disminución de casi el diez por ciento en relación con el monto promedio de la hipoteca tomada por el público en Israel a principios de este año (2022). Pero cabe señalar que se trata de una hipoteca media de las hipotecas de vivienda, y no con fines de inversión. De hecho, la cuantía media podría ser incluso inferior, si no incluyéramos a los que tienen derecho a prestaciones como las parrillas de apartamento a “precio de residente”. En noviembre, los números muestran que, en el marco de hipotecas de precio por inquilino, la hipoteca promedio alcanzó el millón y cuarto de shekels. Se trata de cruzar el récord de la hipoteca promedio alguna vez en Israel.
Miedo a perder los beneficios
Asesores hipotecarios experimentados explican lo que parece ser una contradicción en los datos. ¿Cómo resulta que los compradores de apartamentos con descuento en la venta elegible son los que toman los montos de hipoteca más altos en la economía? La respuesta es que a la luz de los aumentos de precios de los últimos años, aquellos que son elegibles no solo pagan precios de venta sino que también lograron evitar los aumentos de precios más dramáticos. Según estimaciones, si en el pasado los que tenían derecho a un precio por una vivienda disfrutaban de un descuento de alrededor del 30 por ciento sobre el precio de mercado, hoy llega a mucho más. Los elegibles que sacaron las hipotecas en estos días disfrutaron de un descuento de alrededor del 40 por ciento en comparación con el precio de mercado. Esto significa que, a pesar de las señales de recesión y de las tasas de interés más altas, optan por hacer todo lo posible para no perder el trato. Esto es incluso si se trata de un volumen anormal de hipotecas por cualquier estándar.
En comparación con un inquilino con derecho a un precio, resulta que los inversores inmobiliarios en estos días prefieren mostrar cautela en el ámbito de las hipotecas. Numéricamente, puede ver menos inversores ingresando al juego en estos días. Y aquellos que deciden comprar un apartamento para invertir en este momento, prefieren quedarse en el nivel de una hipoteca promedio de solo unos 950 mil NIS.
Entonces, ¿qué podemos esperar el próximo año? Resulta que se espera que tengamos dos fuerzas opuestas y es difícil estimar cuál de ellas será más fuerte. Por un lado, en el contexto de los indicadores económicos, las altas tasas de interés y la inflación, se espera que el público se apriete el cinturón y evite las hipotecas infladas. Por otro lado, si se materializa una caída en los precios de la vivienda, como no hemos visto en años, es posible que no solo los que tienen derecho a un precio por inquilino impulsen la industria y generen una fuerte demanda de hipotecas adicionales.